El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más famosas de Europa. Miles de personas de todo el mundo lo recorren cada año en busca de una experiencia inolvidable.
El Camino le pondrá a prueba en muchos niveles: su cuerpo, su mente y su alma. Es un reto agotador que requiere mucha preparación y planificación previa. Todo, desde la ropa hasta el equipaje, tiene que estar pensado de antemano.
Y, por supuesto, ¡los calcetines adecuados son cruciales! Hay muchos factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir los calcetines antes de hacer el Camino de Santiago.
¿Qué material tienen? ¿Qué grosor deben tener? ¿Tienen alguna característica especial?
Aquí tienes una guía detallada que te ayudará a elegir el par de zapatos perfecto para tu próximo viaje:
Índice.
1. ¿Y por qué son tan importantes los calcetines?
Los calcetines tienen la difícil misión de gestionar eficazmente la sudoración que generan nuestros pies ya que nos vamos a encontrar con distintas situaciones climatológicas durante el Camino de Santiago.
Por la mañana nos podemos encontrar con temperaturas bajas y a medio día con altas temperaturas y gestionar ese amplio rango de temperaturas es lo difícil en un calcetín.
Los calcetines además tienen que ajustar muy bien al pie para que no se muevan. Cuando un calcetín no ajusta bien en el pie lo que hace es ayudar a la aparición de las temidas ampollas.
Estas dos características trabajando conjuntamente son las que van a permitir que en nuestro pie, si no tiene zonas de roce con nuestro calzado, no aparezcan las ampollas y arruinen nuestro camino.
“Los calcetines deben mantener tus pies secos en cualquier situación y que no se muevan al caminar”
2. ¿Qué calcetín elegir para hacer el Camino de Santiago??
A la hora de elegir la materia prima de los calcetines para hacer el Camino de Santiago hay varias, pero nos vamos a centrar en las más populares. Por un lado, los calcetines de lana merina, los sintéticos y los de algodón.
2.1 Calcetines de lana Merina
La lana Merina es un material excelente. Pero siempre combinada con otros materiales.
La mezcla tomará las mejores propiedades de la lana merina con materiales sintéticos para que el calcetín elimine bien la humedad que genera nuestro pie y seque rápido después de lavarlos.
La lana merina aportará sus propiedades alejando la humedad de tu piel. Manteniendo tus pies calientes cuando hace frio y frescos cuando hace calor.
La lana Merina además es muy suave y no pica.
La lana merina además es antimicrobiana, resistente al olor (puedes llevar los calcetines varios días puestos que no van a oler) manteniendo tus pies saludables.
2.2 Calcetines sintéticos
Otra materia prima que se acerca mucho a las características de la lana merina, pero sintética es el Coolmax®.
Esta opción es perfecta para los veganos o alérgicos a la lana merina.
Las diferencias principales son que secan más rápido que los calcetines de lana merina y que no es antimicrobiana por lo que para que no huela le hacen tratamientos químicos para que no proliferen los microbios.
2.3 Calcetines de algodón
Los calcetines de senderismo con mezcla de algodón son una combinación muy popular ya que son muy baratos.
Esta es la peor opción ya que el algodón absorberá la sudoración que genera nuestro pie y en una caminata larga llegará un punto donde no pueda absorber más humedad provocando la aparición de las temidas ampollas.
Por lo tanto, esta opción no la aconsejamos.
3. ¿Cuáles son las características de unos calcetines para hacer un camino?
Las dos principales ya las hemos comentado, gestión de la humedad y el ajuste. Pero un calcetín para hacer jornadas de 30 km tiene que aportar más cosas.
Por un lado, deben usar la mejor materia prima del mercado, hay muchas calidades por ejemplo en la lana Merina.
Por otro está la estructura del punto y su configuración dentro de las distintas zonas del calcetín.
Podemos probar dos calcetines con la misma composición, pero obtener comportamientos muy distintos.
Otra característica importante es el acolchado en la zona de la planta del pie y en la zona del talón de Aquiles.
Esta característica va a permitir que nuestra pisada sea más cómoda al añadir un acolchado extra a la amortiguación del calzado.
Otra característica es el soporte en la zona
de los metatarsos, este soporte ayudará a reducir la fatiga de una de las zonas de nuestro pie que más trabaja a la hora de caminar.
Este soporte en la zona de los metatarsos también es importante a la hora de evitar el deslizamiento de los calcetines a la hora de caminar.
Por lo tanto, es muy importante que esta zona esté bien trabajada por parte de la marca de los calcetines.
"El calcetín y calzado deben formar un equipo que mantengan nuestros pies en un estado óptimo para hacer el camino"
4. ¿Cómo elijo el calzado adecuado, independientemente del calcetín?
Ahora que sabemos la importancia de los calcetines y sabemos que calcetín elegir para hacer el camino de Santiago vamos a hablar un poco del calzado.
El calcetín y calzado deben formar un equipo que mantengan nuestros pies en un estado óptimo para hacer el camino.
No vamos a entrar en profundidad en como elegir el calzado ideal para hacer el camino, ya lo hemos hecho en otra entrada del blog, pero lo fundamental es que la horma del calzado se ajuste perfectamente a la horma de nuestro pie.
Una manera de probarlo es intentar replicar una etapa del camino cerca de nuestro hogar para ver cómo se comporta nuestro calzado ante jornadas de 30 kilómetros.
Una decisión importante es, ¿con Gore-tex o sin Gore-tex?.
El Gore-tex se debe utilizar si nos vamos a encontrar con lluvia en el camino si no es el caso es mejor prescindir de el ya que la presencia del Gore-tex en nuestras zapatillas dificulta la transpiración de nuestros pies y esto amigos es fundamental.
Si llevamos unos calcetines que gestionen bien la humedad de nuestro pie y llevamos un calzado con Gore-tex un día caluroso esto va a llevar a que el Gore-tex dificultará la transpiración apareciendo humedad en nuestros pies y favoreciendo la aparición de las temidas ampollas.
El Gore-tex solo es necesario si llueve.
"Recuerda que el bienestar de tus pies va a estar condicionado por dos factores, uno los calcetines y otro el calzado que elijas"
6. Conclusión.
¿Qué marca de calcetines aporta las características mencionadas para que podamos disfrutar de una peregrinación sin problemas en los pies?, los calcetines de la marca Darn Tough son la mejor opción.
Si buscas la opción más natural, los calcetines de lana Merina son la mejor opción.
Sin embargo, si buscas una opción vegana o si eres alérgico a la lana merina la mejor opción son los calcetines de Coolmax.